
Hay personajes que van más allá de la labor por la que son conocidos y a los que es imposible colocar una etiqueta que los defina. Es el caso de…
Hay personajes que van más allá de la labor por la que son conocidos y a los que es imposible colocar una etiqueta que los defina. Es el caso de…
Nos hemos acostumbrado a que el mensaje de una banda sea algo accesorio, escondido detrás de la imagen, la producción o la originalidad en la difusión en redes. También a…
Tibu quizá sea el apodo más famoso dentro del negocio musical en este país. Mánager de artistas como José Mercé, Luis Eduardo Aute, Hombres G o El canto del loco,…
La sabiduría popular siempre ha dicho que los mánager no son de fiar. En el mundo del arte, tan supuestamente elevado y espiritual, los tipos que se encargan de mover…
El otro día fui a ver a los Sisters of Mercy y no sé por qué lo hice. Supongo que fue por nostalgia, porque sé de sobra que en directo…
Juanjo Mestre es un referente en el periodismo musical, actividad que ha venido desarrollando en medios como Future Magazine, Espacio Woody/Jagger, No sé viure sense rock o MondoSonoro, y actualmente…
A mí, el fenómeno de las caras de Bélmez siempre me ha llamado mucho la atención, más que nada porque no hay otro igual en el mundo. Lo normal es…
No cabe duda de que la trayectoria de los Sex Pistols es una de las más peculiares de la historia del rock. Quizá la que más, porque resumió en un…
Hay trabajos biográficos que son de obligatoria aparición debido a la grandeza indiscutible del artista biografiado. Otros se editan con el objetivo de cubrir un nicho de mercado, porque nadie…
Espantosa película de ciencia-ficción datada en 1953 que ha pasado a la historia del cine por los motivos incorrectos. Si a su director, Phil Tucker, le hubieran dicho que se…
Ivan Allué se ha convertido en un referente del periodismo musical tanto por su trabajo en Metalcry.com como por sus libros, que abarcan desde el ensayo hasta la biografía. A…
No es muy común que un grupo español de un carácter tan underground como el que nos ocupa tenga una biografía escrita. Quizá porque son bandas que estamos acostumbrados a…
Maravilloso engendro que vio la luz en 1962, un año en el que también se estrenaron joyas del séptimo arte como Lolita, El hombre que mató a Liberty Valance o…
Los viejos rockeros del Club de los 27 (Janis, Hendrix, Jones y Morrison) pasan la eternidad en un infierno muy peculiar. La llegada de Amy Winehouse pondrá las cosas patas…
Cuando se ingresa en un club de mentirosos, ¿hay que mentir en el formulario de admisión? Dos personajes en una espiral surrealista de mentiras y verdades.
Cuando se ingresa en un club de mentirosos, ¿hay que mentir en el formulario de admisión? Dos personajes en una espiral surrealista de mentiras y verdades.
Los bíblicos Abraham y Moisés se encuentran en una consulta de médico de la Seguridad Social en pleno siglo XXI. Tienen unas cuantas batallitas que contarse…
El mundo del boxeo siempre ha estado rodeado de un halo de oscuridad, considerado como un deporte demasiado extremo o, directamente, como una práctica que no merece tal categorización. Individualidad,…
Hace unos meses hablamos de la que fue primera novela de Rafa Cervera, «Lejos de todo» (Jeckyll&Jill) en la que un imaginario David Bowie se paseaba por las calles de…